domingo, 27 de enero de 2013

El Registro Mercantil.




The Registro Mercantil is, for many small business, synonymous with obligation. Of time, work and pay. But, really, what's the use?

The Spanish Registro Mercantil.


El Registro Mercantil es, para muchos pequeños empresarios, sinónimo de obligación. De tiempo, trabajo y pago. Pero, realmente, ¿ para qué sirve ?



Leyendo el número XLI de la revista “Cont4bl3” el Registro Mercantil es aquel en el que se inscriben los hechos y actos relativos a los empresarios individuales y a las sociedades mercantiles, con el fin de darles publicidad de forma que puedan ser conocidos por las personas que contraten con ellos.


Son de carácter provincial, uno en cada capital, con excepciones, como las plazas africanas, los dos archipiélagos y Santiago de Compostela.


La utilidad del Registro es hacer público lo que es originalmente privado. Así, en el caso de las sociedades mercantiles, personas jurídicas, se deben inscribir la constitución de las misma, sus aumentos y reducciones de capital , disoluciones y liquidaciones entre otros hechos importantes de la vida de las mismas.


Y la información económica de las mismas como el depo´sito y publicidad de los documentos contables y el nomabramineto, cuando se produzca, de los auaditores de cuentas. Así, cualquier ciudadano puede ir al Rehgistro donde está ubicada el docmicilio socila e la empresa y recoger la información correspondientes a una empresa en concreto.


El Registro Mercantil se rige por unos principios. Los más importantes son:


    • obligatoriedad. La inscripción de determinados hechos relativos a la empresa es de carácter obligatorio según la Ley. La no inscripción puede dar lugar a responsabilidades.
    • Legalidad. El registro califica las fornas extrínsecas de los documentos a registrar, así como la capacidad y legitimación de quien los presenta. Se puede rechazar su registro por falta de forma.
    • Publicidad. Es público. Se puede obtener información del contenido de cualquier documento depositado en él, como las cuentas anuales o escrituras de poderes.


Evidentemente todo esto, como la inscripción o el depósito de información contable cuesta unos honorarios. Nos obligan y, encima, hemos de pagar. Y si queremos obtener información, pues también. Con el objetivo de hacer pública, y legal, una determinada información mercantil.


Y tal vez sería interesante investigar si este tipo de Registro sólo existe en España. No sé si en el resto de países europeos exista esta obligación. De ahí mi traducción al inglés.




jueves, 3 de enero de 2013

HISTORIAS DE LA CRISIS (II)

Detalles de la vida cotidiana nos muestran la dificultad de la situación económica actual.


El número de víctimas en accidentes de tráfico desciende al nivel de 1960.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/numero-victimas-accidentes-trafico-desciende-2285211


Details of daily life show us the difficulty of the current economic situation.



Diferentes medios indican un dato positivo, el número de fallecidos por accidentes de tráfico va disminuyendo paulatinamente. Llevamos varios meses con esta tendencia. Es un hecho histórico.


Hay diferentes causas. La carreteras españolas son cada vez más seguras. Las multas de tráfico son elevadas y perseguidas en su cobro y los controles de velocidad son ineludibles.
Pero hay un triste motivo. El descenso del volumen del tráfico. Según la Dirección General de Tráfico el tráfico ha descendido entre un 3 % y un 4%.


Cada día, bueno casi cada día, cojo la Ronda de Dalt para ir al trabajo. Llevo así unos seis años. Siempre llego puntual y a menudo mucho antes de tiempo. Y es inusual en relación a cursos anteriores porque antes, como una vez al mes, tenía que llamar para avisar que llegaría un poco tarde por culpa del tráfico. Ahora casi nunca.


Y esto es porque las furgonetas y los camiones han dejado de existir a las siete de la mañana. El tráfico empieza a congestionarse a partir de las ocho.


Sí, mejor para mí porque esta situación me permite salir un cuarto de hora antes. Pero me deprime. Centenares de autónomos que ya no tienen trabajo. O no tienen tanto como antes. No tienen para levantarse muy temprano y hacer todos los transportes asignados durante el día. Ahora van desahogados.


¿ Y el transporte privado ? Pues con los precios de la gasolina y el volumen de parados... ¡ quién coge el coche ! ¿ Para ir a trabajar ? ¡ Ojalá ! ¿ Para salir de puente ? ¡ Con qué dinero !


Maldita crisis.




sábado, 22 de diciembre de 2012

LA BROMA DE LA UNIÓN EUROPEA.

Parece que hay situaciones que no permiten apreciar una verdadera unión en la UE. Y noticias que podemos leer en prensa nos los corroboran.


THE BUSINESS OF THE EUROPEAN UNION.


It seems that there are situations that do not demonstrate a true union in the EU. And news that we read in the press we corroborate.



    Leyendo el www.periodico.com/es/ me doy cuenta, y por otros medios también, de la broma de la Unión Europea.


Depardieu renuncia a su pasaporte tras las críticas por su exilio fiscal a Bélgica”

    Hace ya un poco más de diez años entramos en la Unión Monetaria. Hace 26 en la Unión Europa. Y por un jugador de fútbol , Bosman, hace 17 que todos los habitantes de la Unión Europea nos podemos mover dentro de ella, a donde nos plazca, para trabajar o para ir de vacaciones.

    Mucha Europa para mover personas y dinero, pero no para pagar impuestos. No hay unión fiscal. El asunto Depardieu es sólo la punta del iceberg. Fiscalemnte los países hacen lo que quieren o lo que pueden. Luxemburgo es un paraíso fiscal. Las Antillas Holandesas es un desagüe de dinero holandés para no pagar impuestos. Isla de Man el de Gran Bretaña. Cada país tiene unos tipos impositivos de I.V.A. Diferentes, por no hablar del Impuesto de Sociedades. Y todo esto con Andorra, Gibraltar y, cómo no, Suiza en medio, donde cualquier empresa se puede instalar allí para dejar de pagar impuestos. En Basilea, cruzando la calle estás en Alemania o en Francia, habiendo tributado en Suiza. ¿ Por qué fue el único país no ocupado en las dos últimas guerras europeas ?

    Cogiendo el coche dejas de pagar lo que te toca de manera totalmente legal. ¿ Cómo se puede aplicar una fiscalidad redistributiva, impuestos altos para rentas altas e impuestos mucho menos altos para las bajas ?

    Qué los gobiernos de los países del Sur han derrochado mucho dinero es ya una evidencia, pero sus habitantes ya no lo pueden pagar más. Esta crisis está durando demasiado. Demasiado. Se necesita dinero para crear empleo y por tanto se debe pagar impuestos. Y para ello se ha de elevar la carga fiscal en las clases pudientes, pero las vías de escape son fáciles. Muy fáciles.

    Es evidente que la Unión Europea "empezó la casa por el tejado”. O tal vez se trate de farsa de la Unión Europea.




viernes, 21 de diciembre de 2012

¿PLANES DE PENSIONES ANTES DE FIN DE AÑO?




Los bancos nos atosigan intentando que pongamos nuestro dinero en sus fondos de pensiones. Nos explican los altos intereses que ofrecen en relación con la competencia y las facilidades que nos dan, pero, realmente ¿vale la pena?


¿PENSION PLANS BEFORE END OF YEAR?


Banks harass us trying to put our money in their pension funds. We explain the high interest rates offered in connection with the competition and the facilities they give us, but really is it worth?



Para contestar a esta pregunta me vuelvo e remitir a mis compañeros de http://misahorrosyfinanzas.blogspot.com.es/

Vuelvo a decir que es un buen blog y… ¿por qué rescribir lo que ya está bien escrito?
Os adjunto el enlace sobre el tema que me atañe,


Una vez leído que cada cual decida que puede hacer con sus ahorros…

viernes, 14 de diciembre de 2012

HISTORIAS DE LA PRE CRISIS (I).






STORIES OF THE PRE-CRISIS (I)

  
          Hace ya bastante tiempo, unos siete años, estaba en el banco esperando, en el banco de dinero. No nos confundamos. Y ya aburrido, muy aburrido, pasee mi vista buscando algo que entretenerme.

Me acuerdo que me fijé en un cartel que ponía algo así

“Préstamo hipotecario a 40 años “

Dije a la comercial sentada justamente debajo del cartel

-                 seguro que a mí no me lo conceden.

-         ¿por qué?

-         hombre, pues porque de aquí cuarenta años me planto en los ochenta y pico.

Me contestó que eso no era problema. Que no me preocupase, que si mi hijo heredaba mi casa pues que también heredase mi hipoteca. Y, con los ojos brillantes por conseguir un nuevo cliente, me comentó que ningún problema, que seguro que me lo concedían. Que sólo tenía que pedir por mi boca.

Me callé. Pero seguro que si hubiese continuado con mis argumentos, hubiese oído los contra argumentos de la comercial, a ver cual más disparatado.

Así estamos.

jueves, 6 de diciembre de 2012

HISTORIAS DE LA CRISIS (1)

"Convenience stores and supermarkets lose one third of sales since 2006" 
STORIES OF THE CRISIS



Tiendas de barrio y grandes superficies pierden un tercio de ventas desde 2.006”
El País , domingo 4 de noviembre de 2.012.


Grandes superficies no lo sé, pero las tiendas de mi pueblo sí.

Hace ya bastantes años que la calle que une la plaza del ayuntamiento con el centro urbano es peatonal. Es una calle muy de paso ya que también va hacia la estación de tren. Comercialmente hablando da pena.

Una “empresaria de moda” se animó a abrir la segunda tienda. Se ha quedado con la segunda cerrando la primera. Una pareja de sudamericanos abrió una zapatería de su estilo para mujeres. El primer mes nos dijeron que les “iba muy bien”. Ya han cerrado. Un domingo por la tarde acabaron de vaciar la tienda. Vas paseando y a izquierda y derecha lees “en alquiler”, “en venda” y así sucesivamente. Bares, tiendas de ropa, juguetes, agencias de viaje, en fin, lo dicho, que da pena. Sólo aguantan las tiendas con locales en propiedad.

Continuando con “El País”, “el comprador está en “shock”, por la incertidumbre”. Quienes trabajan les reducen el sueldo, o les reducen las jornadas, o ambas. A quienes todavía no les han tocado nada, tienen miedo a que se lo toquen todo. Además, la subida del I.V.A. ha sido un palo muy fuerte, histórico. Los libros de texto de Fiscal quedan obsoletos en seguida en relación a los porcentajes impositivos. No sólo por el impuesto indirecto, sino por los municipales, retenciones de profesionales y otros. Y no sólo han subido los impuestos sino también las materias primas como la gasolina y la harina, los suministros como la electricidad y el agua. Lo que gasta un bar sólo en electricidad para las cámaras frigoríficas es increíble. Deben funcionar las 24 horas al día, esté abierto o cerrado al público. Y luego su aclimatación, luz y otros costes indirectos al servicio de la restauración.

Bajan salarios suben precios. No hay familia que loa guante. Ni comercio. Pero alguno se atreve. Algún valiente. Una tienda de vinos, un restaurante con carta limitada, una tienda de pasteles y… para de contar.

Eso sí, los chinos comprando comercios y aguantando. Es increíble.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Val la pena adquirir una habitatge abans del 2.013 ?



 Is it worth buying a home before 2013?


Caminat per El Prat, la meva cunyada em va comentar la qüestió.
Està mirant pisos amb una relativa presa perquè està convençuda que ara és el moment de comprar donats els canvis fiscals pel vinent any.

Així doncs , desprès de la conversa , em vaig posar a buscar raons o no sobre la decisió.
Buscant a la Xarxa, vaig trobar una informació molt bona en un blog amb finalitas molt semblants al meu.

Perque copiar o dir el mateix amb altres paraules.
Així doncs l'adjunto.


És un bon blog. Els felicito. Està molt ben fet, tant en contingut com en format.

http://misahorrosyfinanzas.blogspot.com.es/2012/11/merece-la-pena-adquirir-una-vivienda.html?goback=.gde_4472358_member_190296839